El diseño web adaptable (también diseño web adaptativo o responsivo, es una filosofía de diseño y desarrollo cuyo objetivo es adaptar la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visualizarlas. Hoy día las páginas web se visualizan en multitud de dispositivos como tabletas, teléfonos inteligentes, libros electrónicos, portátiles, PCs, etcétera. Además, aún dentro de cada tipo, cada dispositivo tiene sus características concretas: tamaño de pantalla, resolución, potencia de CPU, sistema operativo o capacidad de memoria entre otras. Esta tecnología pretende que con un único diseño web, se obtenga una visualización adecuada en cualquier dispositivo.

Tanto la idea como el propósito del diseño web adaptable fueron previamente discutidos y descritos por el World Wide Web Consortium (W3C) en julio de 2008 en su recomendación «Mobile Web Best Practices» bajo el subtítulo «One Web». Dicha recomendación, aunque específica para dispositivos móviles, puntualiza que está hecha en el contexto de One Web, y que por lo tanto engloba no solo la experiencia de navegación en dispositivos móviles sino también en dispositivos de mayor resolución de pantalla como dispositivos de sobremesa. El concepto de One Web hace referencia a la idea de construir una ‘Web para Todos’ y accesible desde cualquier tipo de dispositivo. Hoy en día, la variedad de dispositivos existentes en el mercado ha provocado que la información disponible no sea accesible desde todos los dispositivos, o bien sea accesible pero con una experiencia de navegación muy pobre.

  • Una sola URL para compartir el contenido y enlazarlo.
  • Los algoritmos de Google asignen correctamente las propiedades de indexación.
  • Requiere menos tiempo de ingeniería para mantener varias páginas para el mismo contenido.
  • Reduce la posibilidad de que se produzcan los errores que afectan a los sitios web para móviles.
  • No es necesario realizar ningún redireccionamiento de modo que se reduce el tiempo de carga.
  • Solo se tiene que rastrear tu página una vez con cualquier agente de usuario del robot de Google para recuperar todas las versiones del contenido.

La traducción podría ser «Responsivo», que sí se encuentra en el diccionario de la Real Academia Española y significa «Perteneciente o relativo a la respuesta». Sin embargo en términos de una página web sería más adecuado usar la palabra «Adaptable», pues la página es capaz de adaptarse al dispositivo u ordenador donde se encuentra. En fin, el término es suficientemente conocido en inglés como para usar la palabra «Responsive» y que todos los que vayan a leer este texto capten perfectamente a qué nos referimos, por lo que preferimos no traducirlo.

«Con el diseño adaptable se envía a todos los dispositivos un mismo código ajustado al tamaño de la pantalla».

Desde el punto de vista del posicionamiento en buscadores, aparecería una única URL en los resultados de búsqueda, con lo cual se ahorrarían múltiples redirecciones y los fallos que se derivan de estas. También se evitarían errores al acceder al sitio web en concreto desde los llamados social links, es decir, desde enlaces que los usuarios comparten en medios sociales tales como Facebook o Twitter, y que pueden acabar en error dependiendo desde qué dispositivo se copió y desde qué dispositivo se intenta acceder a ese enlace.

Enlaces: